Unas interesantes fotografías del pasado 18 de Septiembre en la zona del parque de atracciones de la zona portuaria de Chicago parecen mostrar unas anomalías que ya hemos analizado en algunas ocasiones en ufopolis y que son bastante diferentes a lo que solemos encontrar en el fenómeno OVNI. Estamos ante un objeto que parece romper la barrera del sonido, pero muy despacio, sin hacer ruido, como a cámara lenta. En este artículo vamos a analizar cada una de las anomalías presentadas:
1. Esta es la primera toma. Se observa el parque de atracciones, el embarcadero, la línea del horizonte, una estela a la derecha y dos anomalías en la parte media del cielo. Esas dos anomalías van a ir desarrollándose poco a poco en las tres tomas, cambiarán de aspecto y aumentarán su tamaño.
2. Veamos la primera anomalía de la izquierda. Aparece perfectamente definida una estructura con forma de disco, con volumen, iluminado en su parte frontal. En la parte inferior vemos una especie de cúpula circular con una línea en el centro.
3. Si rotamos la fotografía, nos encontramos la anomalía como un objeto muy similar a los antiguos platillos volantes de antaño, pero con un aspecto más etéreo. Por otra parte, destaca que tenga una estela de condensación detrás, como si el objeto estuviese descendiendo y expulsando material en el mismo momento. También podría deberse a algún tipo de alteración atmosférica tras su paso.
4. Veamos el siguiente objeto de la fotografía, esta vez, el que está situado en la parte derecha. Apenas vemos una mancha, una línea de color blanco y una alteración climática similar a la que veíamos en el anterior objeto que está alrededor y es de color blanco.
5. En la siguiente toma, el fotógrafo consiguió captar estas dos anomalías que presentarían aspectos diferentes. En esta fase 2 del avistamiento, vemos una mayor densidad en cada una de las estructuras.
6.Las dos anomalías están muy cerca. La primera tiene un aspecto prácticamente orgánico y corresponde al mismo cuerpo de la anterior toma, que se habría girado 90 grados de izquierda a derecha. La segunda tiene el aspecto de un ovni lumínico formado por dos esferas.
7. Ampliamos la anomalía más pequeña en primer lugar. Se aprecian dos núcleos y en la separación, una estructura de color azul celeste que comunica ambos puntos.
8. La espectacular estructura que aparece girada hacia el lado contrario en esta toma sigue mostrando un objeto ovalado que parece estar desplazándose lentamente, dejando a su paso una campana con forma de embudo. La superficie de la cúpula podría estar iluminando las partículas de agua de la atmósfera y de ahí se podría ver ese curioso color azul claro.
9. La tercera y última toma es una de las más curiosas que hemos estudiado últimamente y expone a las claras la extraña naturaleza de este evento de Chicago.
10. En primer lugar podemos evaluar la imagen de un orb de color anaranjado justo al lado de la estructura mayor. El orb podría ser uno de los núcleos que veíamos en el objeto doble de la toma anterior.
11. El objeto más grande, al ampliarlo representa un embudo doble. El exterior es semitransparente y parece una estela de condensación de agua. El interior es más denso pero también muestra características de transparencia. Se observa la cúpula, el incremento de luz sobre ella y una terminación con forma de disco en la parte de la izquierda.
12. Si ponemos contraste en la forografía, observamos la forma de todo el conjunto y vemos que en la cúpula, la parte central es la más densa.
13. Si giramos la foro, encontramos esta espectral figura, casi de ciencia ficción. La forma de la cúpula es simétrica y todo sale de la parte superior.
14. El detalle de la parte superior es de una especie de platillo volante del cual sale todo el material eyectado y denso,
15. La evolución del objeto ha seguido tres etapas y ha presentado tres formas diferentes. Una de las hipótesis que barajamos es la posible salida de un objeto volador no identificado de algún tipo de abertura espacio-temporal que produjese un efecto de condensación de energía alrededor.
Valoración: Tres tomas diferentes en momentos diferentes, de ser reflejos, los objetos no presentarían diferentes ángulos de inclinación. Sorprende observar también la presencia de orbs más pequeños en la escena, cuyo papel podría ser el de «vigilante» tal y como hemos estudiado en numerosas ocasiones en esta página.
Un incidente extraño, con un cuerpo aún más raro, que genera un efecto campana con su propia iluminación. Es como el efecto de la rotura de la barrera del sonido, pero a cámara lenta, algo imposible según nuestra ciencia. Seguiremos estudiando anomalías de este tipo.
Investigación: Vicente Fuentes.
Ufopolis.com 2014.
Por favor tienes que ser más riguroso con las imágenes que publicas, es claramente efecto de lente. Incluso la posición que es boca abajo. Si le das la vuelta y la retocas con Photoshop o le pases 4 filtros acaba siendo lo que tu quieres que sea. Me da la sensación que antes estudiabas más el material, aunque pudiera ser un globo de feria flotando al fin y al cabo eran cosa extrañas dificil de interpretar, pero llevas un montón de entradas que no veas con la lente….
hmm unas motas de polvo xD, en algunos casos ( Con tal simetría acojonante, no digo que una cosa minúscula no pueda ser simétrica). siempre puede haber modificaciones claro.. y el fotógrafo limpio su lente y dejoo otra mota de polvo simétrica.. antes de dar por hecho eso bastante convencido, supongo que tendríamos que hacer nuestras propias pruebas con motas de polvo, y examinar también en estas fotos de el articulo el enfoque de los pixeles a distancias focales lejanas (supongo que serian diferentes a tener una mota de polvo pegada en la misma lente) a parte de los grandes abanicos de posibilidades. bueno buenas noches días y que vaya bien ^^
…………………y con las motas de polvo de las diapositivas.
No tengo yo tan claro lo de las motas de polvo como vosotros … Aún así,y lo he dicho ya en mas de una ocasión , qué narices ha pasado con las fotografías de aparatos metálicos que teníamos no hace tantos años ,hoy en día son una rareza , ahora todo lo que se fotografía son supuestas naves » organicas » y » etéreas «
Motas de polvo no, pero si es 99% mas razonable pensar que es un reflejo en la lente que cualquier otra cosa paranormal. La razón es simple, según se va oscureciendo el día, es decir, según la tierra esta en diferente angulo con respecto al sol, el reflejo se va moviendo y haciendo mas intenso.
¿Como un objeto puede moverse mas rápido de la velocidad de la luz a cámara lenta? Simplemente no puede, o vas mas rapido de la velocidad del sonido o mas despacio, pero no ambas cosas a la vez.
Lo dicho, a veces cuando alguien se obsesiona con un tema ve fantasmas donde no los hay, y nunca mejor dicho.
parece que es una puerta de gusano de otro lado llegaron aquí mi intuición me dice eso puerta dimensional ahora este mundo se esta llenando de visitas es muy interesante gracias
Es muy extraño que esa «puerta de gusano» se vaya desplazando procorcionalmente a como lo hace el atardecer que se observa abajo a la derecha en cada imagen. Tal vez (y solo tal vez) la explicación mas simple y lógica sea alguna vez la verdad, un simple reflejo.
peazo de intuición
Lo digo con todo el cariño: haces el ridículo. Es un lens flare de catálogo. ¿De verdad te consideras investigador?
Que dificil es hacer un video diario, verdad Vicente?
Es mejor que te lo curres un poco mas aunque tengas que espaciar tus artículos. Si sigues soltando tonterías así vas a ser flor de un día, como le paso a Rafa Lopez Guerrero.
Bueno yo solo digo que ¨no es ovni todo lo que refleja¨ ajjaja. En esta ocasión estoy de acuerdo con los demás fallo fotográfico.
Hola Vicente, acabo de conocer una secuencia de fotografias donde se presenta el mismo fenomeno y/u objeto, si deseas conocer el material porfavor contactate a mi correo.
Saludos
Hola David. Que has averiguado de tus fotos? Yo capté exactamente lo mismo en donde vivo, Oaxaca, México. Gracias, Un Saludo…
OYE: COMO SABES QUE ERA SUPERSONICO? Y SI ERE SUPERSONICO COMO ESTA ESO DE QUE IBA EN CAMARA LENTA.
Hola Vicente. Qué has averiguado sobre estas imágenes??? Yo conseguí fotos de on objeto muy similar acá donde vivo en Oaxaca, México…
Un saludo, Gracias